En diciembre no te pierdas ‘Calígula’ de Albert Camus en el Teatro María Guerrero

Calígula de Albert Camus en el Teatro María Guerrero

Del 4 al 30 de diciembre podemos disfrutar en el Teatro María Guerrero de la estupenda obra teatral Calígula, escrita por el literato y pensador francés Albert Camus. Esta versión del drama nos llega de la mano del reconocido director argentino Mario Gas.

Calígula de Albert Camus es una reflexión acerca del poder mal ejercido, una obra reveladora en tiempos de crisis y desconcierto. Albert Camus (Argelia, 1913-Francia, 1960) fue un escritor y filósofo francés influido por Schopenhauer, Nietzsche y el existencialismo. Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1957.

Calígula es la una de las mejores expresiones teatrales del autor francés. Publicada en 1944, el drama nos presenta al emperador Calígula abatido por la muerte de Drusila, hermana y amante. Este hecho es el reponsable de que el emperador se replantee su papel y el destino de los hombres. La obra nos invita a pensar sobre la imposibilidad de ejercer la libertad en contra de otras personas.

Adaptada por Mario Gas, la obra Calígula se propone en clave más política. Está previsto un encuentro entre el equipo artístico y el público tras el montaje. Hay que decir también que el 20 y el 21 de diciembre está programado un par de sesiones accesibles.

El reparto de esta representación está integrado por Pablo Derqui, Borja Espinosa, Pep Ferrer, Mònica López, Pep Molina, Anabel Moreno, Ricardo Moya, Bernat Quintana y Xavi Ripoll. La traducción corresponde a Borja Sitja. La escenografía es cosa de Paco Azorín. Quico Gutiérrez se encarga de la iluminación. Se trata de una producción del Teatre Romea para el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.

Calígula de Albert Camus puede verse del 4 al 30 de diciembre en el Teatro María Guerrero, situado en la calle de Tamayo y Baus, 4. Las funciones están programadas de martes a domingos a las 20 horas.