Naves Matadero ha presentado la pieza Corps Noir, un autorretrato coreografiado donde el canadiense Stéphane Gladyszewski, bailarín y artista visual, despliega un lenguaje surrealista propio en el que combina la materia, el cuerpo y los sueños hechizantes.
Una obra de arte escénica donde su cuerpo, los objetos que dispone y las imágenes proyectadas en ellos, despiertan nuevas emociones.Gracias al ‘vídeo térmico’, inventado por el propio artista, las imágenes aparecen y se modifican interactuando con el cuerpo que se convierte en un lienzo al servicio del subconsciente. La pieza escénica podrá verse en la Nave 11 los días 30, 31 de mayo y el 1 de junio.
En Corps Noir, Gladyszewski elige convertirse en el medio del mensaje, exponer su yo interior y producir un explosivo autorretrato basado en la complejidad de su identidad y las construcciones fantasmagóricas de la psique. En esta pieza, repleta de poderosas imágenes fetales y eróticas, el padre sirve como materia prima en la que el hijo buscará su identidad, su autoimagen y algunas referencias sobre las que construir su virilidad.
En palabras de la reputada historiadora de la danza Michèle Febvre: “Para invocar el subconsciente, Gladyszewski se somete a una página del test de Rorschach en la que proyecta el incierto rompecabezas de su vida: la naturaleza recurrente de la obsesión, el hablar de palabras que no se pueden hablar y la confusión de sentimientos. Se abre a lo desconocido, abre las compuertas del padre, el sexo, el deseo, el nacimiento y la muerte”.
Esta pieza es un bazar del subconsciente y de la memoria donde los objetos y el cuerpo del artista (que sirve de lienzo) muestran diferentes texturas, imágenes y voces que se encuentra en algún lugar entre lo sólido y lo líquido, las pantallas heladas, el hielo y el agua, el calor y el frío, la torpeza y la transparencia: metáforas de identidad transmitidas por una tecnología de vanguardia que permite a Gladyszewski superponer, incrustar, fusionar y emocionar.