El Museo Arqueológico Nacional acoge la muestra ‘Lapis specularis. La luz bajo tierra. Miguel Ángel Blanco’

Miguel Ángel Blanco. Lapis specularis. La luz bajo la tierra

Miguel Ángel Blanco nos presenta una exposición sobre lapis specularis, yeso cristalizado, a través de una colección de libros caja con un claro componente artístico. La muestra podrá verse hasta el 23 de junio en el Museo Arqueológico Nacional (MAN).

Miguel Ángel Blanco nació en Madrid en 1958. Su obra, profundamente vinculada a la naturaleza, hunde sus raíces en la Sierra de Guadarrama, donde creció. Su proyecto principal, Biblioteca del Bosque, ha sido expuesto en diversos museos e instituciones. Fue Premio Nacional de Grabado en 1995. Poseen obras suyas instituciones como el Ministerio de Cultura, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, la Fundación César Manrique, la Colección Banco de España, la Colección Fundación «la Caixa», la Colección Coca-Cola España y la Colección L’Oréal.

Son especialmente reconocidos sus libros caja, que ahora podemos contemplar también en el MAN. Esta obra se aplica, en la ocasión que nos convoca actualmente, a los lapis specularis, piezas de yeso cristalizado muy populares en la antigua Roma, utilizadas para ventanales o frascos y en termas o literas. Los principales yacimientos de este material se encontraban en Hispania, más concretamente en torno a Segóbriga y Almería.

Lapis specularis. La luz bajo la tierra, firmada por Miguel Ángel Blanco, se deja visitar hasta el 23 de junio en el Museo Arqueológico Nacional, que se encuentra en la calle de Serrano, 13. Las estaciones de metro más cercanas son las de Retiro, línea 2, y Serrano, línea 4. El precio de la entrada general incluido el acceso al museo y esta exposición cuesta 3 euros. La entrada es gratuita los sábados desde las 14 horas y los domingos por la mañana. El museo abre de martes a sábados de 9 a 20 horas. Los domingos, por su parte, las puertas están abiertas de 9:30 a 15 horas.