Hoy, 22 de febrero y miércoles de Ceniza, finaliza el Carnaval con el característico recorrido de la Alegre Cofradía del Entierro de la Sardina. Por ello, el área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha realizado una guia visual o un «nuevo mapa cultural ilustrado» según afirma el Ayuntamiento de Madrid.
La obra, creada por la ilustradora María Corte «plasma su gusto por las formas geométricas reflejados en este ‘mapamundi’ del entierro de la sardina.», confirma el Ayuntamiento de Madrid. Dedicado al recorrido que realiza cada año la Alegre Cofradía del Entierro de la Sardina. A su vez, el mapa cuenta con un texto de presentación, creado por el presidente de la Alegre Cofradía del Entierro de la Sardina de Madrid, Jesús Hidalgo Cruz, donde se narra la historia de la cofradía desde el siglo XVIII y la historia de esta tradición.
El recorrido de este miércoles de Ceniza comienza frente a la escultura de Goya, «autor del famoso lienzo El entierro de la sardina», que se sitúa, a su vez, frente a la ermita de San Antonio de la Florida. La razón de este punto de encuentro se debe a la vinculación del artista con este lugar y por la consideración de Francisco de Goya como el cofrade mayor según la Alegre Cofradía del Entierro de la Sardina.
Asimismo, el Ayuntamiento de Madrid informa de que «El cortejo continuará por el Puente de la Reina Victoria hasta la Colonia de San Antonio y la Fuente de los Pajaritos.». El Entierro de la Sardina finaliza en torno a esta fuente, habilitada durante la Segunda República, en el momento en el que la Casa de Campo dejó de ser coto de caza y espacio de uso de los reyes de España para convertirse en un bosque de uso para los madrileños. Y será en este lugar «donde se pondrá el broche de oro al carnaval.» según el Ayuntamiento de Madrid.