En medio del confinamiento obligatorio para controlar la expansión de la covid-19, algunas celebraciones han quedado relegadas, pero no tiene que pasar con la Semana del Libro.
Para la ocasión, el Ayuntamiento de Madrid preparó una programación en la que pueden participar todos desde su hogar, cada día con una acción diferente.
La celebración comenzó el lunes con la etiqueta #bpmZeta, que invita a recomendar algún cuento o historia infantil de las que seguro los padres han tenido que apelar (y desempolvar) para mantener a sus hijos entretenidos en casa.
“Hoy queremos que compartáis esas lecturas, que nos habléis de vuestros personajes de cuento favoritos o compartáis un recuerdo en torno a la lectura en vuestra infancia”, pide el Ayuntamiento en su sitio web.
Para el martes 21 la tarea es un bookface, mediante la etiqueta #bpmBookface compartir alguna imagen que incluya una portada molona.
“Los bookface son fotografías en las que se ‘completa’ la imagen de la cubierta de un libro posando con él y haciendo coincidir la imagen con tu cuerpo”, explican en la nota.
Para todas estas actividades, el Ayuntamiento solicita compartir el material en sus redes (Facebook: @bpmmadrid, Twiter: @bpmmadrid e Instagram: bpm_madrid).
Los haikus están reservados para el miércoles 22 (#bpmhaikus). Son composiciones poéticas de origen japonés con tres versos sin rima, pero se solicita que se hagan con títulos de libros. “Jugar con la poesía y los libros es nuestra propuesta, revisa tu biblioteca y crea pequeños haikus utilizando los títulos de los libros”.
Para el jueves, Día del Libro, el Ayuntamiento pide a los madrileños que recomienden un libro bajo la etiqueta #bpmRecomiendanos.
Y el viernes, las tareas cierran con los héroes y heroínas, bajo la etiqueta #bpmHéroes. Se espera que los lectores hablen no solo de los grandes personajes de los libros, sino también de quienes luchan en primera línea contra el virus que afecta a millones de personas en el mundo.