El distrito madrileño de Chamartín se convierte en un puente entre España y Filipinas con la exposición Zamboanga. Historia y Culturas del sur de Filipinas. Esta muestra ofrece un recorrido fascinante por el legado artístico, histórico y antropológico de la región de Mindanao, destacando sus tradiciones, influencias y el mestizaje cultural que la define. Una oportunidad única para descubrir la diversidad y el patrimonio de esta tierra a través de piezas de arte, textiles y objetos históricos. Así, desde ayer y hasta fin de mes, esta exposición de la artista María Mari Murga, recala en el Centro Cultural Nicolás Salmerón de Chamartín.
La exposición llega a Chamartín después de recorrer ciudades como Florencia, Londres, Manila o Nueva York. Recoge textiles autóctonos de diferentes grupos etnolingüísticos del sur del archipiélago, así como una serie de cuadros, fotografías y un documental titulado Hijos del sur, realizado por la artista hispanofilipina con las comunidades indígenas del país insular.
La muestra es, en definitiva, un retrato de la vida cotidiana de las áreas más remotas de las zonas rurales de Filipinas y captura su historia, cultura, patrimonio y tradiciones. “En Chamartín -ha asegurado Estrada- creemos en el poder del arte como puente entre culturas, como herramienta para el entendimiento y el diálogo entre pueblos”.
Puede visitarse de lunes a viernes, de 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 21:00 h y los sábados de 11:00 a 14:00 h, hasta el 29 de marzo.