La Fundación Bancaria ”la Caixa” inauguró ayer, martes 19 de febrero, en CaixaForum Madrid la exposición Toulouse-Lautrec y el espíritu de Montmartre. Se podrá visitar del 20 de febrero al 19 de mayo de 2019 en CaixaForum Madrid (Paseo del Prado, 36).
Dentro de su programación, ”la Caixa” presta especial atención al arte de los siglos XIX y XX, con el objetivo de promover la divulgación en torno a una época clave para entender la sensibilidad contemporánea.
Con Toulouse-Lautrec y el espíritu de Montmartre, la entidad incide en su voluntad de dar a conocer entre el gran público la efervescencia artística de finales del siglo XIX, clave para entender todo lo que llegaría en décadas posteriores.
La exposición que presenta CaixaForum Madrid se detiene en un momento único en los últimos ciento cincuenta años de historia de Europa. La eclosión del barrio parisino de Montmartre como centro literario y artístico radical y «moderno» representa la conquista de la libertad frente a las convenciones, el triunfo de la creación y la vocación contra las seguridades de la vida burguesa, la belleza del momento frente a los valores intemporales, pero muertos, de las academias.
La exposición contextualiza su arte con el de sus colegas «conspiradores anti-establishment», y muestra los intercambios fructíferos entre artistas de mentalidades similares durante la breve vida de Toulouse-Lautrec y poco después de su muerte.
En Toulouse-Lautrec y el espíritu de Montmartre encontramos representados a más de veinte artistas. Entre ellos, Toulouse-Lautrec, Vincent van Gogh, Édouard Manet, Louis Anquetin, Pierre Bonnard, Georges Bottini, Pablo Picasso, Maxime Dethomas, Hermann-Paul, Henri-Gabriel Ibels, Charles Léandre, Louis Legrand, Charles Maurin, Henri Rivière, Théophile Alexandre Steinlen, Louis Valtat y Adolphe Willette.
A partir de 339 obras procedentes de colecciones de todo el mundo, la exposición ilustra la riqueza del fecundo intercambio que se produjo entre más de una veintena de artistas de mentalidad similar a lo largo de la breve vida de Lautrec y poco después.