Marinus van Reymerswale y las imágenes de la avaricia

el cambista y su mujer

La primera exposición monográfica de Marinus van Reymerswale será en el Museo Nacional del Prado, y no por casualidad. Es allí donde se concentra la mayor cantidad de obras atribuidas al artista flamenco.

Es una colección que retrata la avaricia y la codicia a través de la representación de escenas de corte financiero y cambiario.

De hecho, uno de los cuadros más conocidos de Van Reymerswale se titula ‘El cambista y su mujer’ y podrá ser apreciado en la muestra monográfica que el Museo del Prado abrirá del 9 de marzo al 13 de junio.

Marinus van Reymerswale nació en Zelanda, Países Bajos, en 1490 y trabajó durante la primera mitad del siglo XVI. A lo largo de su trayectoria, cambistas, recaudadores y figuras relacionadas con el mercado financiero, han sido los grandes protagonistas de sus obras. Destaca la crítica a la avaricia y la codicia con cierta forma caricaturesca.

Otros ejemplos comparativos servirán base y comparación para los espectadores, y así comprender de qué modo tan innovador Marinus trató los temas relacionados con la revolución monetaria con su centro neurálgico en Amberes.