El festival Suma Flamenca es la plataforma idónea para la promoción, conocimiento y proyección de los artistas que forman su programación y Madrid constituye un gran centro de irradiación del flamenco.
En la edición de este año, y en las 14 anteriores, el festival ha dado cabida a los artistas más representativos y consagrados de este arte internacional y ha presentado a más de 200 artistas jóvenes de la guitarra, el cante y el baile, apadrinados por las grandes figuras del arte flamenco.
Ahora, por este mes, quedan pocas presentaciones en los Teatros del Canal. Esta es la programación:
-18 de junio, a las 19 h.: COMPAÑÍA MANUELA CARPIO. Casta de una bailaora. Flamenco. Baile: Manuela Carpio. Cante: Enrique “El extremeño”, Juan José Amador, Manué de Tañé. Guitarras: Juan Diego Mateos y Juan Requena. Baile y Palmas: Israel de Juanillorro y José Suárez “El Torombo”. Cante y Palmas: Iván de la Manuela. ESTRENO ABSOLUTO. Sala Negra. Duración: 60 min
-19 de junio, a las 19 h.: RYCARDO MORENO. Mi esencia. Flamenco. Dirección artística, guitarrista, compositor y arreglista: Rycardo Moreno. Cante: Juanfra Carrasco. Teclados: Tony Romero. Percusión: Manuel Moreno. Colaboración baile: Tomás Moreno. Colaboración cante y baile: Manuel Bujo “Feito”. Colaboración especial baile: José Maldonado. ESTRENO EN MADRID. Sala Negra. Duración: 80 min
-20 de junio, a las 19 h.: ANTONIO SERRANO, JOSEMI CARMONA Y JAVIER COLINA. Sin etiquetas Flamenco-Jazz. Armónica: Antonio Serrano. Guitarra: Josemi Carmona. Contrabajo: Javier Colina. Sala Negra. Duración: 75 min
-21 de junio, a las 19 h.: ALONSO NÚÑEZ “RANCAPINO CHICO”. Por mi amor al arte. Cante: Alonso Núñez “Rancapino chico”. Guitarras: Antonio Higuero, Paco León. Baile: Aitana de los Reyes. Arpa: Ana Crisman. Palmas: Manuel Cantarote y José Rubichi. ESTRENO EN MADRID. Sala Negra. Duración: 70 min