El Museo Nacional de Antropología vuelve a mirar hacia África para proponernos su nueva exposición. Se trata de una iniciativa que pone en relación las tradiciones africanas con la industria textil. Esta muestra, denominada El lenguaje de la telas: arte textil en el África occidental, puede visitarse hasta el 20 de mayo en el Museo Nacional de Antropología.
Esta muestra trata de acercarnos a un arte prácticamente desconocido en Europa y no digamos en España. Se trata de la cultura textil de África occidental, una herencia de siglos ancestrales que sigue desarrollándose en la actualidad con resultados sorprendentes.
En la exposición se exhiben prendas procedentes de Ghana, Mali o Costa de Marfil; ropajes confeccionados con técnicas seculares, como el bogolán, o procedimientos más actuales, como el batik.
Si te dejas caer por esta exposición, te recomendamos que prestes atención especial a los motivos decorativos que adornan las prendas y que no tienen un valor puramente ornamental, sino que, antes bien, constituyen verdaderos símbolos cargados de significado: historia, mitología y otros lenguajes que constituyen un testimonio de la cultura de estas regiones africanas. Junto con estas telas, la exposición pone a la vista del público una selección de piezas procedentes de las colecciones habitualmente no expuestas en el museo.
La exposición El lenguaje de la telas: arte textil en el África occidental es una iniciativa promovida y llevada a cabo por la Asociación Cultural Mamah África y el Museo Nacional de Antropología, con el patrocinio de Epson, Fundación La Caixa, la embajada de Ghana y Royal Air Maroc.
Interesa añadir que la entrada a la exposición es gratuita. También debemos decir que el Museo Nacional de Antropología se encuentra en la calle Alfonso XII, número 68. La exposición puede verse desde el pasado 16 de febrero hasta el próximo 20 de mayo.