Un equipo argentino montó en Madrid una de las comedias más aplaudidas de Ingmar Bergman, con la que el autor sueco cambió el concepto del matrimonio en la década de los 70, con su estreno.
‘Escenas de la vida conyugal’ se puede ver en la Sala Roja de Teatros del Canal, hasta el 20 de octubre, y con artistas de lujo: Ricardo Darín y Andrea Pietra a las órdenes de la gran dama de la escena argentina Norma Aleandro. Es una obra que aparece muy recomendada en sitios web especializados.
Se sabe que el objetivo e Bergman, al concebir ‘Escenas de la vida conyugal’ era crear una miniserie para la televisión sueca, con Liv Ullman y Earland Josephson como protagonistas.
Al final terminó en una película estrenada en 1973, laureada y aplaudida, que ganó dos años después el Globo de Oro a la Mejor Película Extranjera.
Es la historia de una pareja, que en el caso de la adaptación de Fernando Masllorens y Federico González del Pino, Juan y Mariana, que relatan al público una secuencia de escenas que tiene que ver con su matrimonio y la relación que mantienen después de su divorcio.
La fórmula creada para ‘Escenas de la vida conyugal’ de Teatros del Canal no tiene un ámbito temporal o referencias de alguna época. Y los protagonistas se entregan a un juego en el que alternativamente son actores y personajes, traspasando la cuarta pared y haciendo cómplices a los espectadores, que inevitablemente se ven reflejados en muchas de las situaciones que esos dos seres se plantean y que pueden resultar divertidas, dramáticas y hasta violentas.
Los productores plantean una reflexión: “Los conflictos que el autor plantea en la obra están puestos de forma tal, que el público termina riéndose a carcajadas de situaciones que en el fondo ocultan un gran dramatismo y que obligan a seguir reflexionando sobre ellas incluso después de haber salido del recinto”.