El distrito madrileño Fuencarral-El Pardo se llenará de literatura y cultura con la llegada de su primera Feria del Libro, que se celebrará del 23 al 27 de abril frente a la junta municipal. La cita contará con una carpa de actividades, casetas de editoriales y un especial protagonismo para los autores locales.
La junta municipal ha promovido la iniciativa con la colaboración de la Asociación de Escritores de Fuencarral-El Pardo (AEFEP) y el Grupo de Escritores Movimiento Literario del Barrio, Generación del 24, como cumplimiento del acuerdo del Pleno y las peticiones de los escritores de los barrios del distrito.
La programación de esta primera edición de la feria comienza el día 23 con dos propuestas en torno a la figura y obra de Miguel de Cervantes: el entremés cervantino El viejo celoso, por Tátira Teatro, y la lectura continuada de El Quijote, en la que es posible participar previa inscripción. Por la tarde, el grupo Novo Teatro interpretará las Chanzas Quijotescas y también tendrá lugar el cuentacuentos El secreto de los cuentos, a cargo del narrador oral Pingüi.
La jornada del jueves 24 comenzará con el recital poético a cargo de Conchita Ferrando y Petra Herranz, del Grupo de Escritores Movimiento Literario del Barrio, Generación del 24. Las presentaciones del libro Obsesiones y Jazmines, de Luis Fernández Pineda y del poemario Lo que te prometí en Hiroshima, de Daniel Brun Sánchez completarán las actividades de la mañana. En sesión de tarde, la compañía Ditirambo llega con la obra de teatro Divertilibros y la mesa literaria con Félix Rosado, Conchita Ferrando y Petra Herranz.
El 25 de abril, la Asociación de Escritores de Fuencarral-El Pardo organiza varios actos durante la mañana: presentación de la asociación, actuación rapsoda de Luis Tejedor, conferencia-coloquio a cargo de José Luis Gracia Mosteo, actuación del mago Sanfru y recital de poesía por Regina Alonso. Por la tarde, la feria acogerá la obra de teatro musical con guiñoles gigantes El viaje de Cervantes, de Zarzuguiñol y la charla coloquio La literatura infantil y juvenil para la paz y el entendimiento, dirigida por Susana Gala.
Durante el fin de semana, protagonismo del público infantil con el cuento encadenado participativo Peque Tribu Lectora; el cuentacuentos familiar interactivo Cuentos bufonescos, de Juan Gamba (sábado 26), junto con el cuentacuentos familiar Eulogio Caracol y el mágico árbol de Zanacotó, de Virginia Rodríguez Herrero y la obra de títeres Juan Sin Miedo, de Marimba Marionetas (domingo, 27).