Carlos Cruz-Diez es conocido por sus obras cinéticas, esas esculturas abstracto-geométricas en las que el dibujo y el color hallaban un significado más allá de la estética, y se concretaban en sus Fisicromías.
Pero el Museo Reina Sofía rescata su trabajo otro campo, con la muestra ‘El peso de la forma. El diseño gráfico de Carlos Cruz-Diez’.
La muestra, comisariada por Ariel Jiménez y organizada de manera conjunta por el Reina Sofía, el Archivo Fotografía Urbana y Cruz-Diez Art Foundation, expone parte de la producción de Carlos Cruz-Diez en el campo del diseño gráfico entre 1930 y 2015 que, esencialmente, desarrolla en tres formatos: diseño editorial, afiches y catálogos de exposiciones.
El espacio fue abierto la semana pasada y estará abierto al público hasta el 11 de junio, en el edificio Nouvel, Biblioteca y Centro de Documentación.
La forma y el color tienen una relación directa en las investigaciones de Cruz-Diez. Como diseñador, la búsqueda de soluciones sencillas y eficaces se basaba en la coexistencia ordenada y simbiótica de la forma, del color y del contenido, analiza el diario Vozpúpuli.