El teatro clásico reivindica la unión de España y Portugal
Hasta el 9 de febrero estará en cartelera la obra ‘Reinar después de morir’, una producción binacional que reivindica la unión de España y Portugal desde el punto de vista cultural.
La puesta en escena, que se puede ver desde el pasado viernes 10, es de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y la lusa Teatro de Almada.
‘Reinar después de morir’ ya se presentó en Lisboa y Oporto, el año pasado, y ahora se instala en el Teatro de la Comedia de Madrid. La dirección es de Pepa Pedroche.
«Cuando esta comedia se estrenó en el siglo XVII, España y Portugal éramos el mismo país y en realidad ahora lo seguimos siendo», dijo a la prensa el director de la puesta en escena, Ignacio García, que empezó a trabajar en esta versión hace dos años «inspirados en el espíritu de Saramago» de una unión ibérica, que el Premio Nobel de Literatura plasmó sobre todo, en la novela ‘Una balsa de piedra’.
‘Reinar después de morir’ es una tragedia escrita por Luis Vélez de Guevara en 1630 y ahora, con dirección de Pepa Pedroche, se traslada a la Portugal de mediados del siglo XIV para recuperar la figura del rey Pedro I y su relación con Inés de Castro, quien finalmente fuera ejecutada en el año 1355.