Adéntrate en el mito de Idomeneo en la Biblioteca Nacional de España

Idomeneo en la BNE

La Biblioteca Nacional de España (BNE) nos propone una revisión del mito de Idomeneo a través de una muestra basada en piezas documentales acerca de este clásico de la mitología griega. Idomeneo, la proyección de un mito es una exposición que puede verse del 15 de enero al 17 de marzo en la biblioteca central del Estado.

Idomeneo fue rey de Creta y uno de los caudillos griegos en la guerra de Troya. En un juicio de belleza entre Tetis y Medea, Idomeneo dio victoriosa a Tetis, después de lo cual, Medea, indignada, condenó a toda la estirpe de Idomeneo a no decir nunca la verdad.

Ahora, en la sala Mínima de la BNE, podemos disfrutar de una exposición documental sobre este mito. Se muestra un corpus de partituras, registros sonoros, dibujos, grabados, impresos antiguos y manuscritos en torno a esta figura mitológica.

Compone el grueso de la muestra las recreaciones del mito a manos de artistas como François Fénelon, Prosper Jolyot de Crébillon, Nicasio Álvarez de Cienfuegos, Pedro Montengón o el mismo Wolfgang Amadeus Mozart, que en 1781 escribió la música para la ópera Idomeneo, re di Creta.

La exposición está comisariada por Javier de Diego Romero, investigador que nació en Madrid en 1977 y se dedica a diversos temas relacionados con la cultura y la política en las últimas décadas de la historia de España. Es autor de no pocos trabajos en el ámbito de la historia cultural de la política, entre ellos podemos mencionar el libro Imaginar la República: la cultura política del republicanismo español, 1876-1908, publicado en 2008 por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.

La exposición puede visitarase, como decimos, desde el 15 de enero al 17 de marzo en la sala Mínima de la Biblioteca Nacional de España, situada en el paseo de Recoletos, 20, 22. La entrada es gratuita para todos los públicos.