El Museo del Prado aprovecha el incremento de las visitas a su web y la interacción en las redes sociales para invitar a sus usuarios a visitar la pinacoteca en nueve idiomas.
El confinamiento que ha provocado la crisis de Covid-19 en España y otras partes del mundo ha aumentado el consumo virtual de cultura y entretenimiento, algo que El Prado ha agradecido con iniciativas como #PradoContigo.
En un comunicado, el Museo explica que «conservadores, personal de Relaciones Institucionales, comunicación o atención al visitante dan la bienvenida en el idioma nativo de muchos de los usuarios que, durante estos días, encuentran en el Prado acompañamiento».
Es así como los empleados atienden a las personas en su idioma nativo: Andrés Úbeda, en italiano; Alejandro Vergara, en inglés; Gudrun Maurer, en alemán; Carlos Díaz, en polaco; Celia Guilarte, en francés; Virginia Garde, en coreano; Minako Wada, en japonés; y Leticia Azcue, en napolitano y danés.
España, Italia (con un incremento del 481% de usuarios), México, Rusia y Argentina son los países que más han visitado de manera virtual el Prado durante el mes de marzo a través de su web, se informa en el comunicado.
«Aunque el Prado se encuentre cerrado físicamente ante la situación de crisis global causada por la Covid-19, estos días más que nunca traspasa fronteras y ofrece la grandeza de su colección a través de Internet para disfrute de todos, un espacio donde perderse para encontrar, lleno de emociones, de historias de vida», ha agregado el Prado.