La obra cumbre de Calderón de la Barca, ‘La vida es sueño’, es la que Helena Pimienta escogió para despedirse de la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Abrirá la temporada del Teatro de la Comedia, el 13 de septiembre y se despedirá el 20 de octubre.
Se trata de la misma obra que Pimienta escogió para estrenar su llegada a la CNTC, pero hace ocho años el papel principal que es el príncipe Segismundo fue dado a una mujer.
Esta vez, Pimienta no dirigirá a una gran figura de la actuación, sino a La Joven Compañía de Teatro Clásico. «No había trabajado con ellos en este tiempo, he compartido clases pero tenía ganas de profundizar en un texto como éste, que es de los que dejan huella a actores de su edad. Cada vez les hemos puesto textos más complejos y con éste quiero pasarles el testigo, darles un legado», dijo en una entrevista al diario El Mundo.
Sobre la puesta en escena, que según Pimienta será “muy diferente”, no se sabe mucho. La directora dice, en un texto colgado en la web de la CNTC, que lo va descubriendo cada día como nuevo, a pesar de haberlo leído antes muchas veces.
“Calderón no deja de hacernos preguntas acerca de la libertad, de la crueldad que rodea al ser humano, de la capacidad de éste para sobrevivir a ella y para vencerse a sí mismo. Verso a verso, impulsados por palabras y frases de una brillantez extraordinaria, vamos reconociendo con perplejidad aspectos de la condición humana. ¿Sueño, realidad o teatro?”, reflexiona.
Además, agrega: “La belleza y el poder de esta pieza nos eleva y nos subyuga en la misma medida. Luchamos en cada sesión de trabajo por crear arte para ofrecérselo a nuestros espectadores”.
El personaje principal es el príncipe Segismundo, que ha sido encerrado por su padre, el rey Basilio de Polonia, para evitar que se cumpla la predicción del oráculo.