El Ayuntamiento de Madrid inaugura la sexta temporada del programa de dinamización cultural 21 DISTRITOS, acercando un año más a los barrios de la capital más de 200 propuestas artísticas de acceso libre y gratuitas tanto en centros culturales y bibliotecas como en espacios al aire libre. Unos objetivos que se reflejan en su lema: La cultura que va contigo. La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha presentado hoy en CentroCentro la temporada 2025 que llevará a los 21 distritos desde música, teatro, circo, danza, títeres, exposiciones, performances, audiovisuales y eventos al aire libre hasta actividades formativas y de creación colectiva. Una completa oferta cultural pensada para públicos de todas las edades y que siempre pone el foco en la accesibilidad, diversidad, inclusión y sostenibilidad.
Así, 21 DISTRITOS para 2025 tiene preparadas más de 200 actividades artísticas de todos los estilos. Sin dejar de priorizar al tejido local y a los artistas y compañías residentes en Madrid, un año más, el programa rompe fronteras y ofrece también propuestas de artistas con trayectoria internacional como Niño de Elche, Luz Arcas, El Conde de Torrefiel, Josemi Carmona, Pepe Rivero o Pablo Messiez, entre otros.
A partir del próximo 14 de febrero, se podrá disfrutar de la nueva programación en un fin de semana en el que el piano de Moisés P. Sánchez regalará el mejor jazz en el Centro Cultural Casa de Vacas (Retiro), Bárbara Perdiguera realizará un taller en familia para construir animales recortables en la Biblioteca Pública Municipal Ángel González (Latina) y Las Couchers harán humor sanador con Charlas de Azucarillo en el Centro Cultural El Torito (Moratalaz).
Además, Raúl Kiokio interpretará tango, folclore argentino y músicas del mundo con su guitarra de siete cuerdas en el Centro Cultural Galileo (Chamberí), la Madrid Big Band ofrecerá un concierto con un repertorio madrileño para todos los públicos en el Centro Cultural Paco de Lucía (Latina) y Luz Arcas, reciente ganadora del Premio Nacional de Danza 2024, comenzará su taller participativo para personas mayores de 65 años La buena obra, en el Centro Cultural Antonio Machado (San Blas-Canillejas). El resultado de este taller será una representación final con una selección de las personas participantes.
A este arranque de programación le seguirá un destacado elenco de artistas y compañías como La Chachi, Antonio Carmona, Marta González Novo, Costa Badía, Eva Sierra, Madrid Street Art Project, El Niño Lord.Cah, Eugenia Tenenbaum y Ángela Cervantes, Hablar en Arte, Luna La Hara, Saxos del Averno, Melón Jiménez y Lara Long, Marina Carmona, Meritxell Neddermann, Juan Berlanga, Cristian Alarcón, Teatro sobre ruedas, Kampai, Evoéh, Marta Mansila, Kevin Johansen y Liniers, Fernanda Orazi, Claudio Constantini, La Ferni, y muchos más.