Primera exposición de Eamonn Doyle en España

Eamonn Doyle en Fundacion Mapfre

Por primera vez, España acoge una exposición sobre la visión del artista irlandés Eamonn Doyle de la capital de su país, Dublin, en series fotográficas que engloban años de trabajo.

La trae la Fundación Mapfre y ya está abierta para todo el que quiera conocer más de este polifacético artista. La muestra explora el trabajo más reciente del artista, conocido por su «trilogía de Dublín».

La exposición está compuesta por 153 fotografías, cinco fotolibros y una videoinstalación de nueve pantallas, y se articula en seis secciones temáticas.

“Las imágenes de este fotógrafo revelación de 50 años están marcadas por el gran formato, encuadres imposibles y su capacidad para atrapar el instante, una fórmula que da una vuelta de tuerca al género de fotografía de calle”, explicó la agencia EFE en una nota.

De acuerdo con la agencia EuropaPress, la muestra está  comisariada por Niall Sweeney e “incluye la mirada personal del artista sobre la capital irlandesa, así como la serie conocida como «K», que engloba imágenes de figuras espectrales recogidas en la costa oeste irlandesa y en el paisaje de Extremadura”.

Eamonn Doyle (Dublín, 1969) estudió pintura y posteriormente fotografía en la universidad (1987-1991), y a continuación se dedicó a viajar con la idea de convertirse en un «fotógrafo del mundo».

La agencia recuerda que tras regresar a Irlanda, convirtió un edificio que había albergado un negocio familiar en un complejo de estudios para artistas, cineastas y fotógrafos.

Doyle dejó la cámara en 1994 y lanzó el sello D1 Recordings, a través del cual empezó a producir un género único y muy influyente de música electrónica con base en Dublín. Inmerso en la música, publicó discos, hizo colaboraciones, grabó, dirigió festivales y viajó por todo el mundo.

Hace poco retomó la cámara para capturar especialmente las calles de su ciudad natal, Dublín.