Una moderna ‘Giselle’ llega al Teatro Real para un nuevo público

giselle teatro real

Solo cuatro funciones. La adaptación de una danza clásica de las más extraordinarias del mundo. El Teatro Real preparado. Música especial para las presentaciones en Madrid. Tamara Rojo en la dirección e interpretación.

Los días 10, 11 y 12 de octubre los madrileños podrán disfrutar de una versión moderna de la ‘Giselle’, bajo la coreografía de Akram Khan.

La bailarina española Tamara Rojo aseguró que es más que un nuevo montaje, es una versión que permitirá acercar la obra a un nuevo público que podría pensar que el ballet no era lo suyo.

Rojo está acompañada en esta iniciativa por los 47 bailarines del English National Ballet, al que dirige desde 2012, y con el que, según ha explicado, busca «nuevas emociones en los clásicos para mantenerlos vivos y cercanos al público de hoy».

Este clásico del ballet romántico cargado de traiciones, venganzas, fantasmas, muertes y amores no correspondidos, con su obligada escena de locura, vuelve a Madrid después de trece años y suma dos décadas que no se montaba en el Teatro Real.

Rojo ya colaboró con Khan en 2014, un coreógrafo que se caracteriza por mezclar la danza clásica con movimientos más contemporáneos. En una nota difundida por EuropaPress Rojo comenta que el también director londinense no conocía la ‘Giselle’ original, lo que ha permitido una mejor reinterpretación de la historia y los personajes.

En la entrevista con la agencia europea, la bailarina comenta que las características esenciales de Giselle subieron de volumen, “provocando que toda su generosidad y su capacidad para amar no se quede sólo en un hombre, sino en toda su comunidad”, cita la agencia.

Incluso Hilarion, uno de los personajes masculinos, tiene ahora más contenido llegando a ser algo similar a «un Joker de Batman», agrega Rojo.

La participación de Khan, de origen bangladesí, ha dado vueltas y reinventado un ballet que cuenta con la reorquestación de Vincenzo Lamagna y un equipo con infinidad de premios en su haber.

En cuanto a la música, se mantienen las piezas originales, pero Gavin Sutherland creó una nueva partitura que en las funciones de Madrid estarán interpretadas por la Orquesta Titular del Teatro Real.

Y como un toque cinematográfico en el equipo destaca el figurinista chino Tim Ying, ganador de un Óscar y un BAFTA por ‘Tigre y Dragón’, o el ganador de un Tony por ‘The history boys’, el iluminador Mark Henderson.

La propuesta de ‘Giselle’ cuenta con el patrocinio de la Fundación Santander, y la colaboración del Teatre del Liceu, que acogerá este espectáculo en abril próximo.