El Museo del Ferrocarril de Madrid ofrece una nueva exposición temporal: ‘Raíles y palabras. Haikus y tankas ferroviarios’, basada en el libro del mismo título de Anna Espí y Jordi Font-Agustí. Está instalada en la Sala 3000 del Museo y se podrá visitar hasta el 13 de septiembre.
Ilustra la fructífera relación entre el ferrocarril y las artes, en este caso entre fotografía y poesía, por un lado, y las locomotoras, los vagones y coches, las infraestructuras, el placer de viajar y la pasión por los trenes. La mirada de la fotografía y la voz poética introducen al visitante en el mundo ferroviario, desde lo más esencial, y forman la línea argumental de la exposición.
El visitante encontrará un conjunto de poemas-imágenes que es mucho más que una combinación de raíles y palabras. Con los contados versos de los haikus y las tankas, la voz poética le introducirá en el mundo del ferrocarril como un mundo conectado con su época. La fotografía, por su parte, no hace el papel de soporte, sino que es un relato en paralelo del mismo relato poético, pero con otro lenguaje artístico.
Ni las fotografías sirven al texto, ni el texto sirve a las fotografías… Es un proceso de fusión total en el que dos lenguajes artísticos dialogan y conforman un tercer lenguaje. Un trabajo sin pretensiones ostentosas, pero muy sólido, con los referentes literarios y gráficos necesarios para que el espectador complete el contexto, que hará las delicias de los visitantes y de los incondicionales de los trenes.