El sueño de una noche de verano, una de las obras más conocidas del escritor inglés William Shakespeare es la inspiración de una pieza teatral del mismo nombre que produce la compañía Trece Gatos.
Escrita a finales del siglo XVI, cuando en Italia surgía el Renacimiento, el clásico ha perdurado en el tiempo a través de operas, puestas en escena, películas y otras expresiones artísticas.
Pero esta propuesta que Trece Gatos presenta en el Teatro Arlequín desde el 5 de julio hasta el 17 de agosto de 2019, ubica la historia en un ambiente gótico, una expresión artística que predominó en la Edad Media.
Como ya es conocida, esta comedia de Shakespeare relata lo que ocurre alrededor de la unión de Teseo, duque de Atenas, con Hipólita, reina de las amazonas. La historia incluye las aventuras de cuatro amantes atenienses y un grupo de seis actores aficionados que son controlados por las hadas que habitan en el bosque donde la mayor parte de la obra tiene lugar.
Sobre las tablas del Teatro Arlequín, la impactante estética gótica se hace presente, y el mundo de fantasía es posible. “Amantes que huyen, otros que se encuentran, hadas, hechizos, enredos… y la dulce armonía de comprobar que todo saldrá bien y si no sale bien… es que no es el final”, relata la compañía en la sinopsis.
Y continúa: “¿Cómo que las hadas no existen? A ver, para empezar, ¿de qué hadas están hablando?¿De las gordas torpes con la varita mágica que convierten calabazas en carrozas? Por supuesto que ésas no existen ya. ¿Pero las otras qué? Las que se levantan todos los días para ir al mercado, a las oficinas, para estudiar en las universidades… ¿Qué sería de los hombres en la Tierra si no existirán las hadas?”.
Esta presentación deja ver que la comedia del escritor inglés se ha adaptado a los tiempos de hoy.
‘Sueño de una noche de verano’ fusiona el teatro con el cine y la fábula y se convierte en un canto a la vida y a la búsqueda de la felicidad.
La dirección y adaptación están a cargo de Carlos Manzanares Moure.