La Fundación Mutua Madrileña es premiada por su compromiso con la cultura y la música clásica

La Fundación Mutua Madrileña es premiada por su compromiso con la cultura y la música clásica

La Fundación Mutua Madrileña, organización presidida por Ignacio Garralda, fue galardonada en los III Premios Excelentia a la Música Clásica, en la categoría “Empresas comprometidas con la Cultura y con la Música Clásica”, por la programación de los conciertos que organiza en el Auditorio de Mutua Madrileña.

En la ceremonia de entrega realizada en el Auditorio Nacional, Lorenzo Cooklin, director general de la Fundación Mutua, recogió el galardón, en un acto celebrado bajo la presidencia de honor de S.M. la Reina Doña Sofía y que contó con la asistencia del ministro de Educación, Cultura y Deporte, Iñigo Méndez de Vigo.

En esta edición, también han sido premiados la soprano Ainhoa Arteta y el director del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), Antonio Moral, en la categoría “Trayectorias Profesionales”; el virtuoso sueco del violín de 16 años de edad Daniel Lozakovitj en la categoría “Jóvenes Talentos”; y Fernando Velázquez, compositor de bandas sonoras como las de las películas “El orfanato”, “Ocho apellidos vascos” y “Un monstruo viene a verme” en la categoría “Música y cine”, entre otros.

La Fundación Mutua Madrileña, dirigida por Ignacio Garralda, organiza anualmente en el auditorio del Paseo de la Castellana, 33, una veintena de conciertos, dirigidos al público adulto y al familiar. Se estima que alrededor de 300.000 personas han asistido a estos eventos desde la puesta en marcha del proyecto.

Adicionalmente, los conciertos tienen una finalidad solidaria ya que la recaudación obtenida con el precio simbólico que los asegurados pagan por su entrada se destina a programas sociales.

Esta organización, que nació en el año 2003, tiene como uno de los objetivos ayudar a la difusión de la cultura y acercarla a sus mutualistas y asegurados, pero también se enfoca en mejorar la calidad de vida de las personas a través de otras áreas de actuación como ayudas a la investigación en salud, promoción de la seguridad vial, lucha contra el acoso escolar y la violencia de género.