La Galería Éboli quiere acercarnos al arte naif realizado por artistas europeos por medio de una exposición en la que podrás admirar la obra de notables representantes de esta tendencia. Con Japón como país invitado, la muestra reúne la obra de 50 artistas procedentes de diferentes naciones. Todo ello podrá verse en la Galería Éboli hasta el 23 de mayo.
Lo común al arte naif es la predisposición a renegar de cualquier norma o receta académica y técnica. Las características de esta corriente son la espontaneidad, el colorismo y la ingenuidad. Los artistas naif desprecian las convenciones técnicas y académicas, como la armonía, la perspectiva o la proporción. Se considera que este estilo nació en Francia a finales del siglo XIX de la mano de pintores no profesionales como Henri Rousseau, Alfred Wallis o Cándido López. El arte naif tiene un alcance internacional, como demuestra la presente exposición.
Los artistas incluidos en esta muestra que ahora nos propone la Galería Éboli proceden de Alemania, Bélgica, Bulgaria, Dinamarca, España, Holanda, Grecia, Francia, Finlandia, Holanda, Italia, Polonia, Rumanía, Suecia o Suiza. Entre ellos podemos mencionar a Ada Breedveld, Hiromi Ikeda, Alain Donnat, Joop Plasmeijer, Margrith Bülher, Amalia Fernández de Córdoba o Juan Borrás II. El país invitado, Japón, aporta obras de seis pintoras niponas.
Queda por decir, finalmente, que la exposición Arte Naif Europeo 2019 estará abierta hasta el 23 de mayo en la Galería Éboli, que se localiza en la plaza de Ramales. La estación de metro más cercana es Ópera, que pertenece a las líneas 2, 5 y circular. La entrada es gratuita y el horario de visita va de 11 a 14 horas y de 17 a 20:30 horas entre el martes y el viernes; y de 11 a 14 horas los sábados. Se cierra sábados tarde, domingos, lunes y festivos.