La línea sueña, que puede visitarse del 7 de febrero al 20 de abril, dentro de la programación de Madrid Design Festival, muestra el trabajo de 45 creadores a través de 70 piezas diferentes que abarcan distintas disciplinas: la iluminación de interiores, el diseño de producto e instalaciones lumínicas. Todas ellas comparten un sentido del diseño estrechamente vinculado con la arquitectura y el paisaje y una visión particular de la luz en la que lo técnico y lo metafórico discurren en paralelo.
Esta exposición demuestra, en palabras de Rivera de la Cruz, delegada de Cultura, Turismo y Deporte de Madrid, “que algo nos hemos dejado influir por la estética de la penumbra y su relación con la luz”. Además, ha señalado que “todo Madrid estará iluminada por MDF25”, poniendo de manifiesto el compromiso del Ayuntamiento con este festival.
La muestra, con diseño expositivo de Studio Animal, cuenta con la colaboración de Cosentino y la revista ROOM. Su título hace referencia a la idea de Paul Klee sobre el dibujo como actividad de conexión entre el mundo interno y la realidad, una metáfora que se traslada a la luz como trazo en el espacio.
La línea sueña pone en valor el diseño de iluminación como disciplina. La muestra se organiza en torno a distintos bloques temáticos como perspectivas desde las que explorar las obras: ‘La luz en el paisaje’, ‘Elogio de la penumbra’, ‘Luz, forma y materia’, ‘La luz sostenible’ y ‘El resplandor pasajero’, este último dedicado al ámbito de la instalación. Su recorrido se centra tanto en los efectos que la luz produce como en los elementos que la generan, emiten o difunden, creando una unidad coherente a través del diseño.
Desde lámparas de alabastro de 400 kilogramos hasta luminarias elaboradas con deshechos urbanos como el poliestireno, inspiradas en los farolillos granadinos, cada creación ofrece una visión particular sobre la luz. La sostenibilidad y la innovación también tienen un papel clave en piezas realizadas mediante impresión 3D o diseñadas con materiales reciclados, como las lámparas de lana de Mallorca o la colección Tierra, Mar y Aire de Héctor Serrano, Premio Nacional de Diseño en 2024.