El Museo del Romanticismo ha organizado una exposición sobre Tomás de Arcillona, uno de los principales exponentes del pictorialismo fotográfico español. Esta muestra, que se enmarca en el festival PhotoEspaña 2018, puede verse en dicho museo desde el pasado 7 de junio hasta el 23 de septiembre.
El pictorialismo fotográfico es un movimiento internacional que trata de acercar la fotografía al campo de la pintura. Esta corriente tuvo su origen y apogeo a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. De acuerdo con los planteamientos de este movimiento, la fotografía se entiende como algo más que una simple reproducción de la realidad; más bien, aspira a reflejar la sensibilidad expresiva de su autor. Influidos por el impresionismo, estos fotógrafos hacen uso de técnicas conducentes a la distorsión de las formas y el embellecimiento de la imagen.
Activo durante la mitad del siglo XX, desde 1930 a 1950 aproximadamente, Tomás de Arcillona es un fotógrafo pictorista prácticamente desconocido en la actualidad, por lo que esta muestra puede servir para recuperar su memoria. Aficionado a la fotografía, Arcillona experimentó con diversas técnicas fotográficas junto con su amigo, el músico Andrés Isasi. Los temas y enfoques tratados por Arcillona son bien diversos. Destaca la variedad de sus asuntos: bodegones, escenas de pescadores, paisajes, retratos, cuadros costumbristas, etc.
La exposición Tomás de Arcillona: la experimentación del pictorialismo puede visitarse hasta el 23 de septiembre en el Museo del Romanticismo, situado en la calle San Mateo, 13. La estación de metro más cercana es Alonso Martínez, líneas 4, 5 y 10. La entrada no tiene tarifa, es gratuita.
El horario de visita el Museo del Romanticismo, enclavado en el barrio de Chueca, va de 9:30 a 18:30 de martes a sábado y de 10 a 15 horas los domingos. Los lunes el museo permanece cerrado.