La programación de la Cineteca para septiembre es intensa y variada para todos los amantes del séptimo arte. Habrá ficciones alienígenas, el festival de cine de animación, el estreno de Ray&Liz, de reestreno de Jonas Trueba y Mariano Llinás, y el encuentro de creadores 3XDOC.
Destaca el ciclo ‘Ya están aquí’, con la temática alienígena. Películas de estreno como la cubana El extraordinario viaje de Celeste García de Arturo Infante (7 y 25 de septiembre) y UFO in Her Eyes de Guo Xiaolu (19 y 24 de septiembre) se alternarán con otras de culto como Cielo Líquido (20 y 24 de septiembre). Será una versión versión restaurada y estará presente el director SlavaTsukerman y la coguionista y actriz principal Anne Carlisle.
Otras son las que han contado las historias de los ‘body snatchers’, las vainas extraterrestres ladronas de cuerpos: la de Donald Siegel en 1956 (5 y 17 de septiembre), la de Philip Kaufman en 1978 (3 y 24 de septiembre) y la de Abel Ferrara en 1987 (3 y 11 de septiembre).
También habrá documentales de George Kuchar (Id Came From Inner Space, 7 y 21 de septiembre), y Joshua Oppenheimer (These Places We’ve Learned To Call Home, 7 y 21 de septiembre).
El resto son: El recuperador de Alex Cox (6 y 25 de septiembre), Mal gusto de Peter Jackson (5 y 10 de septiembre), The Wild Blue Yonder de Wener Herzog (8 y 25 de septiembre), Paul de Greg Mottola (8 y 18 de septiembre), La llegada de Denis Villeneuve (6 y 24 de septiembre) y Liquid Sky Revisited de Slava Tsukerman (21 y 24 de septiembre).
Las historias íntimas tienen cabida este mes en la Cineteca, con el estreno de Ray&Liz (del 6 al 12 de septiembre), del fotógrafo británico Richard Billingham, producto de años documentando fotográficamente la devastación familiar, social, íntima y económica de la era Thatcher en Gran Bretaña, a partir del material de su propia familia.
El fotógrafo y cineasta impartirá una clase magistral sobre su trabajo el sábado 7 de septiembre en la Sala Azcona.
Casi al final del mes, del 26 al 29 de septiembre, vuelve la animación a Cineteca con la segunda edición de Animario. El Festival Internacional de Animación Contemporánea de Madrid, inaugura sección competitiva internacional de cortometrajes y presenta una veintena de trabajos.
Este 7 de septiembre, Cineteca proyectará De sol a sol, 1982-2018 de Jaime Villena Ferrer y Alejandro Villena Salinas. Esta película doméstica grabada en Super 8 y olvidada en un armario durante 30 años retrata el cariño de un hijo hacia su padre y la admiración por la figura del gran pintor Antonio López Torres, tío y mentor de Antonio López García.
Y caso al comienzo de curso, Cineteca recupera la última película de uno de nuestros cineastas más queridos, Jonás Trueba, rodada íntegramente en Madrid entre el 1 y el 15 de agosto del año pasado: La virgen de agosto. Vuelve también La Flor, de Mariano Llinás, la inagotable película, de 14 horas de duración y rodada a lo largo de más de diez años por todo el mundo.