No es una opción viable para los teatros de España abrir a medias en mayo, por lo que proponen hacerlo a sala llena, bajo la normalidad que se supone existirá en septiembre.
Desde la Federación Estatal de Asociaciones de Empresas Productoras de Teatro y Danza de España (FAETEDA), su presidente, Jesús Cimarro, calificó de “imposible” para el sector el escenario previsto por el Gobierno.
De acuerdo al plan de desescalada, los teatros, cines y salas de eventos podrán abrir con restricciones de aforo, debido al latente riesgo de la pandemia de coronavirus.
El sector es devoto de que se les permita permanecer cerrados y abrir a casa llena en septiembre.
“Queremos transmitir seguridad, pero o se abre o no se abre, lo que no tiene sentido es hacerlo con esas restricciones. Si hay contagios, los habrá en cualquier sitio, y lo que toca hacer ahora es una buena labor didáctica”, dijo Cimarro.
Siendo productor teatral, Cimarro recuerda que además, la vuelta de forma precipitada no es posible. Las obras habitualmente requieren una preparación previa de 45 días de ensayo, vestuario, decorado y producción teatral, recordó.
Sin contar que hace falta, según Cimarro, de 60 días para la comunicación y la venta de entradas
Además, Cimarro ha incidido en la importancia de la difusión mediática, ya que a su entender hace falta un periodo de 60 días para la comunicación y la venta de entradas.
“Hay muchas contradicciones en lo anunciado por el Gobierno: ¿Por qué las iglesias pueden hacerlo con el 50% del aforo y los teatros con un 30%? Este tipo de cosas son las que nos quedan para sentarnos estas semanas con el Gobierno y hablar”.