El Teatro Real es el primer recinto cultural en revivir de la crisis de Covid-19 y, como lo prometió, hizo público su repertorio para la temporada 2020-2021.
En una rueda de prensa en las instalaciones del coliseo madrileño, se informó de nuevas producciones que se entrelazan con las que habían sido anunciadas, pero que por causa de la pandemia no se presentaron.
`Rusalka`, `Peter Grimes`, `Lessons in love and violence` y `Norma`, y grandes títulos como `Tosca` o `Dosn Giovanni` son parte de la programación.
Antes del anuncio, el presidente del Teatro Real, Gregorio Marañón, hizo un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas del coronavirus.
Recalcó que el objetivo de la institución es «devolver esa vida que la pandemia ha amenazado quitarnos a todos».
El director artístico del Teatro Real ha avanzado que esta temporada cuenta con varias «novedades», entre las que destacan siete nuevas producciones operisticas de las 15 que acogerá el coliseo durante el curso 2020-2021, pues también se presentará ‘Viva la Mamma!’.
Entre las invitadas destacan ‘UN ballo in Maschera’, de Verdi; y ‘Siegfrid’, que prosigue la tetralogía ‘El anillo del nibelungo’, de Wagner.
A ellas, se suman las óperas en versión concierto ‘Don Fernando, el emplazado’, de Valentín de Zubiaurre; ‘El nacimiento del Rey Sol’, concebida por varios compositores; ‘Orlando furioso’, de Antonio Vivaldi; y ‘Elektra’, de Strauss.
En el campo de la danza, el Teatro Real traerá a tres títulos: El Ballet de Múnich, que interpretará ‘Giselle’; la Compañía Nacional de Danza, que presentará ‘Apollo’, de Balanchine, ‘Concerto DSCH, de Ratmanski, y ‘White darkness’, de Nacho Duato.