La posibilidad de volver a ver una obra de teatro de hace años y que probablemente no será producida de nuevo, es un punto positivo para la cuarentena que viven los madrileños y resto de españoles.
Por eso, varias casas productoras han decidido abrir espacios digitales para colgar allí antiguos trabajos de éxito y que el público vuelva a verlos y disfrutar de ellos, mediante internet.
Este pequeño recuento comienza con Club Canibal, que abrió su canal de Vimeo para dejar ver su trilogía Crónicas Ibéricas: ‘Desde aquí veo sucia la plaza’, ‘Herederos del ocaso’ y ‘Algún día todo esto será tuyo’.
Además Coart+e Producciones ofrece ‘Kafka enamorado’ o ‘Estaciones de Isadora. Cross Border Project comparte, también sus espectáculos ‘Perdido en Nunca Jamás’, ‘Nora 1959’ y ‘Fiesta, fiesta, fiesta’.
Voadora creó una playlist con cinco de sus espectáculos y la compañía Chévere, que posee un canal desde el que es posible recuperar fragmentos y piezas completas de algunos de sus trabajos, tal y como sucede con la compañía catalana La Ruta 40.
Teatro Defondo, en el marco de la celebración de sus 18 años, rescató sus títulos ‘Los Atroces’ y ‘La ópera del Malandro (Acto I y Acto II)’.
Y la lista sigue: ‘Los brillantes empeños’, de la compañía Grumelot, escrito y dirigido por Pablo Messiez; la aplaudida ‘Felicidad’ de los andaluces Tenemosgato, y Albury Producciones con ‘Tus otros hijos no te olvidan’, ‘Paisajes para no colorear’, de La Re-Sentida, entre otros más.