La Comunidad de Madrid celebró, en la tarde de ayer, una nueva reunión del Grupo COVID-19 entre representantes del Gobierno regional madrileño y del Gobierno de España. En este encuentro ambas administraciones han llegado a un principio de acuerdo.
Un acuerdo en el que ambos gobiernos creen que ha de existir un criterio único para todas las comunidades autónomas: para los municipios por encima de los 100.000 habitantes se debería establecer un criterio homogéneo para aplicar restricciones, tanto en la Comunidad de Madrid como en el resto de España.
Este criterio, tal y como explicó el ministro de Sanidad, Salvador Illa, se basaría en tres pilares: tener más de 500 casos de COVID-19 por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, tener una positividad de PCR superior al 10% y tener un índice de ocupación de las UCI por COVID-19 superior al 35%.
En la actualidad, la ciudad de Madrid supera estos tres umbrales: de media supera los 500 casos por cada 100.000 habitantes, su positividad es de más del 20% y tiene una ocupación de UCI por COVID-19 de más del 40%. Sin embargo, el ministro no ha indicado cómo se aplicarían dichas restricciones ni cuando entrarían en vigor.
Tras el encuentro, ambas administraciones se han emplazado a seguir negociando los criterios técnicos para establecer a la hora de tomar medidas de restricción de movilidad y actividad ante la evolución del coronavirus.