FITUR, la Feria Internacional de Turismo de Madrid, cerró ayer con un total de 255.000 visitantes, 918 expositores titulares, 11.040 empresas, 165 países y regiones y una participación internacional del 56%.
En términos globales, la presencia nacional ha representado el 44 por ciento de la cuota de participación de Fitur frente a la internacional, en un 56 por ciento. Según los continentes, la participación de Asia-Pacífico se ha posicionado en primer lugar (+21,5%), seguido por África (+19,5%). También han crecido los pabellones destinados a Europa (+5,3%) y América (+ 3,3 %).
Como novedad, Fitur 2020 ha aumentado su superficie en 3,3, por ciento de forma que ha ocupado 69.697,5 metros cuadrados netos de exposición y 10 pabellones de Ifema. En esta edición, como país socio, se eligió a Corea del Sur coincidiendo con e 70 aniversario de las relaciones diplomáticas entre España y el país asiático.
El impacto económico producido en Madrid alcanza cerca de los 333 millones de euros, según ha destacado Ifema. La valoración final es muy positiva», ha declarado el director general de Ifema, Eduardo López-Puertas, quien cree que además que Fitur es «una de las grandes citas internacionales del turismo».