La Junta Directiva de la Federación de Gremios de Editores de España ha acordado otorgar el Premio LIBER 2023 en la categoría de fomento de la lectura en bibliotecas abiertas al público a la Red de Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid. Con esta decisión, quiere destacar la atención que prestan a las novedades editoriales, así como por el conjunto de actividades que ejecutan para el fomento de la lectura, según se ha informado en una nota de prensa.
La historia de las bibliotecas públicas madrileñas se remonta a hace 150 años. El Ayuntamiento de Madrid acordó, en 1876, la creación de la primera biblioteca municipal separada del archivo existente entonces. No fue hasta un siglo más tarde cuando se proyectó la creación de una red de bibliotecas por los distintos distritos de la ciudad que dependían de esta Biblioteca Histórica.
A lo largo de 2022, la Red de Bibliotecas del Ayuntamiento de Madrid realizó 11.606 actividades de fomento de la lectura en las que participaron más de 115.000 personas. Dispone, asimismo, de una colección de 1.711.776 volúmenes entre los que se encuentran libros de fondo adultos, libros infantiles, así como ejemplares multimedia. Todos estos datos son los que le han valido el reconocimiento del sector editorial.
La Red de Bibliotecas Municipales tiene un fuerte compromiso con la calidad plasmado en su carta de servicios. Además, su gestión tiene como base los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas y su labor social se ha visto reconocida con galardones como el Premio Biblioteca Social en 2017 a la Biblioteca Eugenio Trías por La lectura que da vida o el Premio Rebiun 2023 a la Biblioteca Ángel González por su iniciativa Mayores conectados.
La entrega de estos galardones se realizará el día 5 de octubre en el marco de las actividades de la Feria Internacional del Libro, Liber 2023, que este año se celebra en Madrid. En el mismo acto también se darán el Premio de Fomento de la Lectura en Medios de Comunicación, que este año ha recaído en el suplemento ‘La Lectura’ de El Mundo; a la mejor adaptación de una obra literaria, a «Los pacientes del doctor García’; además, del premio Boixareu Ginesta al librero del año. Igualmente, se premiará al autor hispanoamericano más destacado y se homenajeará a un editor por su trayectoria en el mundo del libro. Estos premios se irán conociendo próximamente.