Tom Holland visita a los niños de la planta de oncología del Hospital Niño Jesús de Madrid

tom holland madrid

Tom Holland, actor conocido por su papel de Spider-Man, visitó a los niños de la planta de oncología del Hospital Niño Jesús de Madrid con motivo de la inauguración del cine-teatro. Este espacio está completamente dedicado a las artes escénicas y ha sido reformado gracias a Sony Pictures y a la venta de Baby Pelones de la Fundación Juegaterapia.

El joven actor británico estuvo acompañado de su compañera de reparto Zendaya, quienes charlaron y jugaron con los niños durante su visita.

El teatro-cine es un espacio dentro del Hospital que cuenta con 98 butacas tapizadas con colores alegres y atrezo circense. Reservado para los niños, los pequeños pueden disfrutar de algunos de los últimos estrenos del cine y obras de teatro.

«Además de no poder ir al cine cuando están ingresados, muchos de estos niños tampoco pueden hacerlo cuando reciben el alta ya que tienen las defensas bajas y no pueden estar en espacios cerrados con mucha gente así que tener un teatro-cine en el hospital les permite disfrutar durante sus ingresos como cualquier otro niño», explica Mónica Esteban, presidenta y fundadora de la Fundación Jueterapia.

No es el primer proyecto de este índole que se realiza en un hospital español, el Hospital Gregorio Marañón inauguró hace dos años un espacio similar bajo el lema «En el Hospi estoy de cine». La Fundación Juegaterapia espera que la práctica llegue a más hospitales del país.

En 2016, la Sala de Oncología, sala donde los niños tienen estancias más prolongadas del Hospital Niño Jesús recibió 7.044 ingresos infantiles. El centro médico cuenta, además, con un centro escolar en el que continuar sus estudios, si los niños requieren ser ingresados durante largos periodos de tiempo, y con más de 6.000 talleres y actividades lúdicas. La nueva redecoración de espacios y pasillos será una pieza más del plan de Humanización para intentar que los niños disfruten de un ambiente alegre y divertido.

La Fundación Juegaterapia ayuda a los niños enfermos de cáncer a través del juego. Para ello, y entre otras cosas, recoge las videoconsolas de la gente que no las utiliza y las reparte entre las habitaciones de oncología pediátrica de los hospitales españoles. De este modo, los niños ingresados pueden hacer más amena su estancia y olvidar su enfermedad en ciertos momentos. Así, ya son 84 hospitales españoles en los que se ha llevado a cabo esta iniciativa.