La Fundación Naturgy, compañía que preside Francisco Reynes, ha participado en unas jornadas celebradas en Guadalajara dedicadas a la energía y la calidad del aire donde expertos de diversos campos dieron a conocer sus perspectivas sobre la contaminación atmosférica y sus líneas de investigación abiertas.
La jornada fue inaugurada por el director general de Industria, Energía y Empleo de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Luis Cabezas, y el director general de la Fundación Naturgy, Martí Solà.
Cabezas agradeció a la Fundación Naturgy su preocupación e implicación para mejorar la calidad del aire y, por tanto, la salud humana, y resaltó el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la sostenibilidad.
Por su parte, Solà recordó la labor en la que lleva meses volcada la Fundación Naturgy en cuanto a la concienciación del problema de la calidad del aire. “Para nosotros es fundamental promover jornadas como ésta con profesionales del sector, que nos ayudan a poner de relieve los riesgos que la contaminación atmosférica representa para la salud y el cambio climático. Sirva de dato el que ofrece la Organización Mundial de la Salud, pues sólo una de cada diez personas vive en una ciudad que cumple con los valores guía de calidad del aire”, afirmó.
Francisco Reynes, CEO de Naturgy, explicó en el marco del congreso de directivos de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos que “en el escenario actual y al que nos dirigimos es importante asegurar simultáneamente los tres pilares del suministro energético: costes bajos, contribución a los objetivos de mejora medioambiental y fiabilidad de suministro”.
La empresa que dirige Francisco Reynes ha puesto en marcha a través de su fundación una exposición itinerante La calidad del aire. Un reto actual, que explica cómo la contaminación afecta a la salud de las personas y al medio ambiente. La muestra, comisariada por el profesor experto en contaminación atmosférica Xavier Querol, se podrá visitar de forma gratuita hasta el día 22 de noviembre en el Teatro Buero Vallejo de Guadalajara.
Este seminario está enmarcado dentro de las actividades de formación que la Fundación Naturgy desarrolla en distintas ciudades españolas sobre temáticas relacionadas con la energía y el medio ambiente. Su objetivo fundamental es promover el uso racional de los recursos energéticos y fomentar un desarrollo sostenible.
La Fundación Naturgy, fue fundada en 1992 por la compañía energética, con el objetivo de desarrollar programas de acción social, tanto en el ámbito nacional como internacional, incidiendo especialmente en actuaciones destinadas a paliar la vulnerabilidad energética. Además, en el ámbito cultural, promueve acciones orientadas a la preservación y difusión del patrimonio histórico del sector del gas y la electricidad.