La Fundación Mutua Madrileña ha ayudado a más de 20.000 víctimas de violencia de género

Violencia de género

Desde 2012, cuando pusieron en marcha el Programa 360 contra la violencia de género, la Fundación Mutua Madrileña ha ayudado a más de 20.000 mujeres en España.

Durante su intervención en el desayuno dedicado a la ‘Diversidad, solidaridad e impulso del desarrollo sostenible’ organizado por Vozpópuli, Conchita Navarro, gerente de Responsabilidad Social Corporativa de Mutua Madrileña, aseguró que la empresa aborda la responsabilidad corporativa como “una manera prácticamente transversal”. De esta manera otorga gran importancia a la igualdad dentro y fuera de la empresa.

La ejecutiva, también explicó que Mutua Madrileña, liderada por Ignacio Garralda Ruiz de Velasco, es una de las pocas empresas que no tiene brecha salarial entre sus empleados y empleadas. Además, se sienten “muy orgullosos” de haber sido la primera aseguradora en España en contratar a una mujer perito.

“Creemos que era imprescindible llevar este compromiso empresarial al ámbito social y para nosotros, el mayor ejemplo de desigualdad entre los hombres y las mujeres es la violencia de género”, señaló Navarro durante el evento llevado a cabo por el citado periódico.

Iniciativas de concienciación

Garantizar la reincorporación de víctimas de violencia de género al mercado laboral es el principal objetivo de uno de los programas que ha puesto en marcha el departamento que lidera Conchita Navarro. En este sentido, han desarrollado una serie de cursos y becas para que estas mujeres puedan formarse como operadoras de uno de sus call-centers. Una vez hayan terminado esta formación, desde Mutua Madrileña, se comprometen a incorporarlas en su plantilla.

Los proyectos en los que se dedican a la concienciación sobre la violencia de género, sobre todo entre los más jóvenes, también llenan de orgullo a Mutua Madrileña. “Hemos detectado que cada vez más adolescentes están tolerando el rol del hombre dominante, conductas de control del móvil, ropa y cosas similares”, explicó al respecto Conchita Navarro. Por ello, pusieron en marcha ‘Nos duele a todos’, iniciativa que anima a los adolescentes a crear sus propias campañas de sensibilización sobre la violencia de género.

“Nos hemos dado cuenta de que lo que realmente funciona y resulta imprescindible en proyectos de acción social es que se hagan de manera colaborativa, integrando a todos los actores importantes”, concluyó Navarro en su ponencia. Según indicó es la única manera de lograr una diferencia real en la lucha contra la violencia machista.

Más allá de sus proyectos de desarrollo propio, desde Mutua Madrileña estiman que han destinado cerca de 200.000 euros a entidades especializadas, desde casas de acogida hasta cursos de integración laboral.