España sigue ocupando la primera posición en Europa, en lo que respecta al consumo de pescado. De acuerdo con el último Eurobarómetro dedicado al consumo de este alimento, que el grupo de investigación Kantar TNS realiza para la Comisión Europea, en 2018 el 92% de los españoles ingirieron productos derivados de la pesca y la acuicultura todos los meses. Le siguieron los portugueses y los suecos con un porcentaje del 87%.
En cuanto al consumo de pescado a nivel semanal en 2018, en establecimientos como restaurantes, bares y marisquerías en Madrid y el resto del país, se registró un ligero crecimiento. El porcentaje ascendió del 19% al 23% en un año. No obstante, hubo un descenso de seis puntos de aquellos que no consumen nunca o casi nunca pescado fuera del hogar, que alcanzó en 2018, un 26%.
El estudio también muestra que el 66% de los españoles compró pescado y sus derivados, al menos una vez a la semana. Cifra que se mantiene con respecto al 2017, pero que supone 30 puntos superior a la media europea, que se sitúa en un 36%. En cuanto a la adquisición del producto, en 2018 se observa un ligero crecimiento en la compra mensual. Los datos indican que pasó de un 19% a un 21%.
Los resultados que arroja el Eurobarómetro, también sostienen que España es líder en Europa, en lo que se refiere al consumo de pescado fresco. Según el estudio, aumentó del 65% de 2017 a un 73% en 2018. Número que duplica las cifras del resto del continente.
El consumo de productos congelados es otro indicador positivo. Pasó del 31% de los españoles que los ingirieron, al menos una vez al mes, durante el 2017, al 34% de los que optaron por estos en 2018.