Fundación Naturgy e IESE preparan ‘Energy Prospectives’, encuentro energético de alto nivel en Madrid

Energy Prospectives

Esta conferencia tendrá lugar el jueves 14 de marzo, en el Business School de Madrid, a partir de las nueve de la mañana. Supone el punto de partida de ‘Energy Prospectives’, una iniciativa que contará con figuras reconocidas a nivel internacional por su experiencia, visión y conocimiento del sector.

“Para 2040, un tercio de la electricidad mundial se generará a partir de la energía eólica y solar, un tercio de los vehículos en la carretera serán eléctricos, y la economía mundial producirá un tercio más del producto interior bruto (PIB) de cada unidad de energía”. Es una predicción del experto en transición energética y movilidad, y fundador de Bloomberg New Energy Finance, Michael Liebreich, que desarrollará más en profundidad en el primer encuentro ‘Energy Prospectives’, junto al exministro de Industria y Energía, Claudio Aranzadi.

Algunos de los asuntos que expondrán los dos ponentes serán, la convivencia de energías renovables y fósiles, el papel de la eficiencia energética en los edificios de viviendas, la descarbonización o el mercado eléctrico de alto rendimiento. Posteriormente pondrán estos temas en común en un debate abierto con los asistentes.

El presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés, y el director general del IESE en Madrid, José Luis Suárez, serán los encargados de inaugurar la jornada. Por su parte, el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca, realizará la clausura del evento, que estará moderado por el profesor del IESE Xavier Vives.

La Fundación Naturgy, una institución socialmente responsable y dedicada a difundir la eficiencia, va de la mano de una de las escuelas de negocio más importantes, el IESE Business School, para poner en marcha hoy  ‘Energy Prospectives’, un ciclo de conversaciones de alto nivel sobre las condiciones económicas, técnicas y científicas que se vislumbran para el futuro del sector energético, desarrolladas por expertos nacionales e internacionales y dirigidas a un grupo reducido de expertos empresarios, directivos y académicos.

Esta actividad se enmarca dentro del programa de formación y sensibilización que la Fundación Naturgy, compañía dirigida por Francisco Reynés realiza en distintas ciudades españolas sobre temáticas relacionadas con la actualidad del mundo de la energía y el medio ambiente. Su objetivo fundamental es promover el uso racional de los recursos energéticos y fomentar un desarrollo sostenible, esto es, la mejora de la eficiencia energética y la innovación tecnológica en el ámbito de la energía, de forma coherente con el respeto y la protección del medio ambiente.