Impact Hub Madrid obtiene certificación ‘Cero CO2’ de compensación de emisiones de ECODES

Impact Hub Madrid obtiene certificación 'Cero CO2' de compensación de emisiones de ECODES

Impact Hub Madrid ha obtenido por tercer año consecutivo la certificación ‘Cero CO2’ de compensación de emisiones de la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES) por compensar la huella de carbono generada por la actividad de sus seis espacios de Madrid.

Según ha informado la red, durante 2022, generó 4,17 toneladas de CO2, una cantidad ligeramente superior a las 4,12 toneladas de 2021. En este sentido, ha indicado que la mayor fuente de emisiones es el teletrabajo, que causa el 77% del total de emisiones y, el 23% restante, se debe al consumo de agua.

Además, ha asegurado que el consumo eléctrico de los espacios de Impact Hub Madrid, acreditada como B Corp, no genera ningún tipo de emisiones, dado que procede íntegramente de fuentes de energía renovable.

Así, ha señalado que, en referencia al informe anual de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia para el año 2022, la cantidad de electricidad consumida el pasado año en sus seis centros ha evitado la emisión de más de 160 toneladas de CO2.

«Gracias a nuestro firme compromiso con la reducción de nuestra huella de carbono estamos facilitando que las empresas que eligen Impact Hub Madrid como espacio para trabajar minimicen también su impacto ambiental y sean más sostenibles. Se trata de un aspecto que los miembros de la comunidad valoran enormemente, ya que contar con este sello les puede ayudar a obtener otras certificaciones vinculadas con la sostenibilidad, como B Corp», ha apuntado la directora de Workspaces de Impact Hub Madrid, María Calvo.

Según la red, para alcanzar la neutralidad de emisiones colabora con los proyectos de ‘Cero CO2’ y realiza una aportación económica voluntaria que sirve para compensar la cantidad de CO2 emitida a través de iniciativas de reforestación localizadas en países en vías de desarrollo.

De este modo, la estrategia de la Política Ambiental de la compañía se centra en la prevención de riesgos, tanto para el medio ambiente como para la salud de las personas; la reducción y control de emisiones (aire y agua); y la optimización de la gestión de recursos ambientales.

Asimismo, Impact Hub Madrid cuenta con un sistema de gestión ambiental que regula los procesos y responsabilidades en esta materia y promueve la mejora continua de su desempeño, lo que contribuye a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).