El Teatro Lara en Madrid está comenzando su nueva temporada con cinco estrenos en septiembre. Este mes, el teatro celebra su 143 aniversario y lo hará con los siguientes estrenos: Desencantadas, El show de Tit, Trans-plantar, Archipiélago y Las trágicas payasas de Shakespeare.
Estas obras prometen aliviar la depresión post-vacacional con una buena dosis de risas, diálogos reflexivos y todo el talento de los elencos y equipos artísticos y técnicos de las compañías y del propio teatro.
El gran estreno del mes en la Cándido Lara es Desencantadas, una comedia musical que se estrena el 29 de septiembre por la compañía Tío Caracoles y codirigida por Ramón Paso y Sergio Lombardo. La obra presenta a personajes como Blancanieves, Bella Durmiente, Cenicienta, Bella, Mulán, Sirenita, Pocahontas, Rapunzel, Bradour Badour y La Princesa que Besó al Sapo en el escenario del Teatro Lara para contar a través de parodias de canciones, bailes y comedia (mucha comedia), cuál es su situación actual después del “y vivieron felices y comieron perdices”… o no tanto.
Desencantadas aborda temas como los estereotipos de belleza, la raza, la orientación sexual, la apropiación cultural, la misoginia y la obsesión por la cultura de las princesas que pretende homogeneizarnos. La otra gran obra que regresa tras su parón veraniego a la Sala Cándido Lara el 12 de septiembre es La madre que me parió, una comedia dirigida por Gabriel Olivares (Burundanga, El nombre, Cádiz) que arranca su séptima temporada y cumple 500 funciones a mitad de septiembre.