La Fundación Mutua Madrileña da inicio a la VI Convocatoria de Ayudas a la Cooperación en Salud

La Fundación Mutua Madrileña da inicio a la VI Convocatoria de Ayudas a la Cooperación en Salud

La Fundación Mutua Madrileña, presidida por Ignacio Garralda, ha dado inicio a la VI Convocatoria de Ayudas a la Cooperación en Salud. En total son cinco becas de cooperación internacional en el ámbito de la salud para profesionales de la Medicina y la Enfermería.

Según indicó la organización, el objetivo principal de estas ayudas es apoyar a los profesionales, que, de forma altruista, desean colaborar en proyectos asistenciales que organizaciones no gubernamentales tienen en marcha en países en desarrollo.

El plazo estará abierto hasta las 15:00 horas del día 8 de marzo de 2018 se podrán presentar las solicitudes, a través de una inscripción online.

En este sentido, las solicitudes aprobadas por el Comité Científico de la Fundación, serán elevadas al Patronato para su aprobación definitiva cuya decisión será inapelable y pondrá fin al proceso de selección. Una vez finalizada la evaluación la Fundación comunicará directamente el resultado a los solicitantes.

La organización recordó que debe incluirse la memoria del proyecto, conforme al modelo de solicitud facilitado en la web, en el que se describa el proyecto de cooperación, su duración, y con la firma de aceptación del solicitante. Además, que una carta firmada por el representante legal de la entidad sin ánimo de lucro que va a desarrollar el proyecto, en la que se recoja las características del proyecto, sus objetivos y la participación del solicitante como voluntario por un tiempo mínimo de cuatro meses.

Adicionalmente, todas las solicitudes deberán ir acompañadas del Currículum Vitae del interesado en el que conste su Expediente Académico.

La fundación que preside Ignacio Garralda recordó que también está abierta su XV Convocatoria Anual de Ayudas a la Investigación en Salud en España, dotada con 1,7 millones de euros. Hasta el jueves 8 de marzo podrán presentarse las solicitudes.

En concreto, se concederán 15 ayudas a proyectos de investigación en el ámbito de las enfermedades raras que se manifiestan durante la infancia, los trasplantes (estudios diseñados para mejorar los resultados de los trasplantes de órganos), la traumatología y sus secuelas (incluidas las neurológicas derivadas de un traumatismo), y la oncología centrada en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama. Los estudios tendrán que llevarse a cabo en el marco de Institutos de Investigación Sanitaria (IIS) acreditados.