Los beneficios de la subasta de las Meninas destinados a los afectados de Turquía

Esculturas de las Meninas

Tras concluir el periodo de exposición al aire libre del proyecto Meninas Madrid Gallery el pasado 15 de diciembre en su quinta edición, comienza hoy, lunes 6 de marzo, la subasta virtual de algunas de sus obras mediante la subasta de arte online, Setdart. Sin embargo, la peculiaridad de este año, deriva del hecho de que parte del dinero recaudado será destinado a los afectados por el terremoto de Turquía.

Este proyecto que supone el encuentro entre los ciudadanos y el arte, donde las Meninas son protagonistas del skyline madrileño, transforma a la ciudad en un museo al aire libre. La iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Madrid, en el marco del proyecto Madrid Capital de Moda (MCDM) y la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (ACOTEX) ha concluido ya cinco ediciones desde 2018, convirtiéndose en una exposición única en la que las meninas de Velázquez son reinterpretadas mediante distintos artistas y que involucra a creadores de ámbitos muy diversos, desde presentadores de televisión a diseñadores de moda. En esta edición de 2022, Pablo Motos, Los Morancos, Paulo Coelho o Carmen Lomana.

Antonio Azzato, creador de la edición, ha logrado reunir una variopinta selección de Meninas, cada una con una interpretación particular de Madrid y luciendo vestimentas únicas. Usualmente las meninas han rendido homenaje a distintas causas mediante fundaciones seleccionadas por marcas y artistas, sin embargo, este año el dinero recaudado será destinado a los afectados por el terremoto de Turquía.

Por ello, tras su restauración, ya están listas para ser subastadas. Sin embargo, del medio centenar de esculturas de las Meninas de escala urbana, serán subastadas casi la mitad, concretamente 23 de las mismas, dado que algunas se ceden al Ayuntamiento de Madrid con el objetivo de que vayan rotando por los mercados municipales, asimismo, otras se destinan a las marcas patrocinadoras.