Un encuentro que puede ocurrir en cualquier momento, esto es ‘Toc toc’. Seis personas con trastorno obsesivo compulsivo hacen una sesión conjunta al descubrir que el psiquiatra no está en el consultorio.
Esta comedia, una versión contemporánea de Julián Quintanilla de la obra de Lauren Baffie, está sobre las tablas en el Teatro Príncipe Gran Vía, bajo la dirección de Esteve Ferrer, hasta el 15 de noviembre.
Ferrer está frente al público también como actor, junto a Laura Hernando, Paco Obregón, Fran Sariego, Amparo Vega, Miguel de Miguel y Ana Trinidad.
Más de un millón de personas han disfrutado de esta puesta en escena en Madrid, ciudad en la que ya suma 12 temporadas.
¿Qué puede resultar de una reunión de seis personas con trastorno obsesivo, sin un profesional que los guíe por las soluciones que necesita? La obra lo develará.
Tendencia a decir obscenidades (coprolalia), repetición sistemática de palabras o frases (palilalia), necesidad patológica de contar objetos (aritmomanía), miedo extremo a enfermar (nosofobia)… son algunos de los TOC que sufren los protagonistas de la obra y cuya cura han ido a buscar a la consulta.