El Ayuntamiento y el ICAM se unen para difundir los recursos municipales de apoyo a las familias

Recursos de Apoyo a Familias

El Ayuntamiento de Madrid y la Sección de Familia y Sucesiones del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) han organizado una jornada conjunta para presentar los recursos municipales de apoyo a las familias que guardan una estrecha relación con los profesionales de la abogacía. Esta colaboración permitirá a los juristas identificar los perfiles de las familias susceptibles de ser atendidas en cada centro específico del Consistorio, así como posibilitará una mayor coordinación entre los servicios y los letrados.

El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, ha inaugurado la jornada destacando que en el Ayuntamiento de Madrid “trabajamos para apoyar a todas las familias, en especial a aquellas que atraviesan situaciones de dificultad y siempre teniendo en cuenta el derecho de los menores a que se atienda su interés superior”. En este sentido, Fernández ha puesto en valor “el esencial trabajo que desempeñan los abogados madrileños para garantizar el acceso a la justicia a las personas más vulnerables”. Así, el delegado ha trasladado a los abogados presentes la importancia de esta jornada, que permitirá “acercar los recursos municipales de atención a las familias que representan para que sepan que pueden acudir a ellos”.

Estos recursos, ha recordado, se enmarcan, además, en el Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación del Ayuntamiento de la Ciudad de Madrid 2024-2029, cuyo eje número 2 se dedica al apoyo a la crianza y a la corresponsabilidad. Entre ellos, figuran los ocho centros de apoyo a las familias (CAF), espacios en los que se proporciona apoyo psicosocial especializado con el objetivo de prevenir y resolver las dificultades que puedan surgir en el desarrollo de las funciones parentales y las situaciones de crisis que ocasionen los conflictos en las relaciones familiares.

La creación de estos recursos se remonta al año 2024 y en estos 20 años de actividad han atendido a más de 452.000 familias. El Consistorio madrileño sigue apostando por ellos y en diciembre de 2024 inauguró el octavo centro, situado en el distrito de Carabanchel. Las familias pueden acceder a estos centros de manera directa y por iniciativa propia, por derivación de otros recursos municipales o de los juzgados de familia o violencia sobre la mujer.