El transporte público es la principal forma que tienen los madrileños de moverse por la ciudad. El tren y el metro son utilizados por millones de madrileños al día, ya sea para ir de turismo o llegar al trabajo.
Por ello, La Comunidad de Madrid ha incluido en el Proyecto de Presupuestos para el año 2023, un apartado, en el cual, cinco millones de euros irán destinados para dar comienzo a unas obras que rondarán los 100 millones de euros. El objetivo es crear un nuevo tramo de metro, desde la Alameda de Osuna hasta el Aeropuerto de Barajas.
Las obras están previstas para el último trimestre de 2023. Es decir, tendrán comienzo después del verano. Entre los plazos previstos, se espera que las obras duren alrededor de 32 meses. Esto quiere decir que, hasta mediados del año 2026 no podrá empezar a utilizarse esta línea.
Para su perfecto uso, la Consejería de Transportes tendrá que crear una nueva parada de metro en Alameda de Osuna. La antigua parada servirá para que la línea siga habitada hasta la creación de la nueva. Según el Gobierno regional, esta obra se hace debido a la cantidad de madrileños que cada día tienen que desplazarse hasta Barajas para trabajar. Además es muy beneficioso para aquellas personas que tengan que viajar al Aeropuerto Adolfo-Suárez Barajas.
Esta línea no será la única que buscará una reforma. La línea 3, también esta siendo estudiada por la comunidad. Y, es que, se pretende conectar Villaverde Alto con El Casar, lo que quiere decir unir la capital con Getafe. La línea 11 también se seguirá ampliando. Además, dentro del plan de inversiones sigue habiendo un apartado para ampliar el metro de Madrid Norte.
La idea es que la ciudad de Madrid conecte con toda la comunidad para que los habitantes de ambas partes puedan moverse con total normalidad y celeridad.