La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid prorroga la alerta del Plan de Vigilancia y Control de los Efectos del Frío hasta el viernes, 3 de marzo. Debido a que se estiman temperaturas mínimas inferiores a los -3ºC para hoy, jueves 2 de marzo, y menores a -2,6ºC para el viernes. A partir de ese día, las temperaturas mínimas aumentarán.
A efectos de aplicar medidas de prevención e información, debido a que el frío extremo afecta a la salud de manera negativa, cuyos reflejos más graves son la hipotermia y la congelación, el nivel de alerta se alcanza en el momento en el que las temperaturas mínimas previstas para alguno de los siguientes tres días sea menor a -2ºC. Es por ello que, ayer, miércoles 1 de marzo, se registraron mínimas de -2,3ºC. Sin embargo, para hoy, jueves, se estiman temperaturas mínimas de -3ºC, coincidiendo con ser el día más gélido de la alerta de frío. A partir de mañana, viernes, las temperaturas ascenderán y las mínimas previstas serán de -2,6ºC. El sábado seguirán incrementándose la temperaturas y se estiman temperaturas mínimas de -1,5ºC.
Las bajas temperaturas también alteran al sistema inmunológico disminuyendo las defensas y, a su vez, favorece a enfermedades, sobre todo, respiratorias (bronquitis, neumonía, resfriados, gripes, etc…). El frío también afecta a enfermedades crónicas, dado que el organismo ha de realizar un gran esfuerzo para combatir las bajas temperaturas. Por lo tanto, las personas con dolencias crónicas, las personas mayores, las personas sin hogar o los bebés, son los grupos más vulnerables de esta alerta.
Algunos consejos para estos días son procurar un aislamiento térmico de la vivienda correcto, evitando pérdidas de calor y con una temperatura aproximada de 22ºC. Mantenerse activo y la actividad física también ayudan a luchar contra el frío. De cara a los consejos para el exterior, estar informado sobre la situación meteorológica o procurar tener protegidas con prendas las zonas más sensibles como las manos, los pies y la cabeza, entre otros.